¿Estás solicitando asilo político en Estados Unidos? Conocer las estadísticas de la corte de inmigración puede marcar una gran diferencia en tu caso. Esta información te permite:
- Reconocer tendencias en los casos y en las decisiones judiciales.
- Seleccionar un abogado con experiencia y éxito en casos similares.
- Ajustar tu testimonio basándote en datos relevantes.
- Entender el Proceso Legal y ajustar las expectativas.
En este artículo, con el respaldo de datos confiables de TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse) y la experiencia de la abogada Claudia Cañizares, exploraremos:
- ¿Qué jueces tienen más probabilidades de conceder asilo?
- ¿Qué porcentaje de éxito tienes si cuentas con un abogado experimentado?
- ¿Cómo afecta tu nacionalidad a tus posibilidades de éxito?
Además, te presentaremos los nuevos proyectos de Inmigreat para inmigrantes con I-220A. Acompáñanos en este recorrido estadístico por las cortes de inmigración de Estados Unidos y descubre cómo las estadísticas pueden transformar tu vida.
¿Por qué es importante conocer las estadísticas de la Corte de Inmigración?
Con 3.7 millones de casos activos pendientes en la corte de inmigración, y 1.4 millones de estos siendo solicitudes de asilo, conocer las tasas de aprobación y denegación en tu corte local es crucial.
Las estadísticas te ayudarán a ti y a tu asesor legal para:
- Comprender el Contexto General:some text
- Permiten entender las probabilidades generales de éxito.
- Ayudan a prepararse adecuadamente para el proceso.
- Identificación de Patrones:some text
- Revelan variaciones en las tasas de éxito según la representación legal.
- Muestran diferencias en las tasas de éxito según la corte en la que se presenta el caso.
- Pueden resaltar las particularidades de ciertos jueces.
- Elección Informada:some text
- Determinan la importancia de contratar representación legal para tu caso.
- Ayudan a elegir un abogado con experiencia en casos similares y con altas tasas de éxito.
- Preparación Estratégica:some text
- Identificas los aspectos clave de tu caso que debes enfatizar.
- Reconoces aquellos que requieren mayor atención.
- Gestión de Expectativas:some text
- Ofrecen una visión más realista de los tiempos de espera.
- Te proporcionan una idea de los posibles resultados de tu caso.
Con esta información, estarás mejor preparado para enfrentar el proceso de solicitud de asilo, aumentando así tus posibilidades de éxito.
Miami vs. Nueva York: Tasas de Aprobación de Asilo Político

Por ejemplo, la corte de Miami y de Nueva York representan dos escenarios contrastantes respecto al porciento de aprobación de asilo político. Veamos qué reflejan las estadísticas de TRAC:
Tribunales de Inmigración de Miami
- Tasa de Aprobación: Aproximadamente el 33% de los casos de asilo son aprobados.
- Tasa de Denegación: Alrededor del 67% de los casos de asilo son denegados.
- Total de Casos: Miami tiene uno de los mayores atrasos de casos de asilo en los EE. UU., con más de 67,000 casos decididos desde el año 2000.
Tribunales de Inmigración de la Ciudad de Nueva York
- Tasa de Aprobación: Más del 50% de los casos de asilo son aprobados.
- Tasa de Denegación: Menos del 50% de los casos de asilo son denegados.
- Total de Casos: Los tribunales de la ciudad de Nueva York manejan una cantidad significativa de casos de asilo, lo que contribuye a la alta tasa de aprobación general.
Si bien las estadísticas generales de las cortes de inmigración pueden ofrecer una visión panorámica, la abogada Claudia Cañizares advierte que la decisión final sobre un caso de asilo recae en un juez individual.
Estadísticas de los Jueces para el éxito de un caso de asilo político
Cada juez de inmigración puede tener diferentes tasas de aprobación y denegación de casos. Para tomar una decisión sobre el otorgamiento de asilo político en Estados Unidos, un juez de inmigración considera varios elementos clave:
- Miedo Creíble de Persecución: El solicitante debe demostrar un miedo creíble de persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opiniones políticas.
- Evidencia de Persecución Pasada: Si el solicitante ha sido perseguido en el pasado, esto puede ser una fuerte indicación de que enfrentará persecución en el futuro.
- Condiciones del País de Origen: El juez revisará las condiciones actuales del país de origen del solicitante para evaluar si existe un riesgo real de persecución.
- Credibilidad del Solicitante: La coherencia y veracidad del testimonio del solicitante son cruciales. El juez evaluará si el solicitante es creíble y si su historia es consistente.
- Documentación y Pruebas: Cualquier documentación que respalde la solicitud, como informes médicos, declaraciones de testigos, y otros documentos oficiales, será considerada.
- Representación Legal: Tener un abogado puede influir positivamente en el caso, ya que los abogados pueden presentar argumentos legales sólidos y ayudar a reunir pruebas relevantes.
- Relación con Otros Casos: El juez puede considerar decisiones en casos similares para asegurar consistencia en las decisiones.
Conocer el historial de decisiones de un juez en particular permite a los solicitantes y a sus abogados preparar sus casos de manera más estratégica. Por ejemplo, si un juez tiende a ser más estricto en ciertos tipos de casos, se puede dedicar más esfuerzo a fortalecer esos aspectos del caso.
- Jueces con altas tasas de concesión de asilo, como el juez Lawrence O. Burman (82.6%) y el juez Jack H. Weil (86.7%).
- Jueces con bajas tasas de concesión, como el juez Earle B. Wilson (1.7%) y el juez John M. Gillies (2.0%).
La discrecionalidad judicial en la decisión de un asilo político
Si bien la ley de asilo establece criterios claros para determinar si una persona tiene derecho a protección, la aplicación de esta ley puede variar según el juez. La discrecionalidad judicial, es decir, la libertad que tiene un juez para interpretar la ley y aplicar los hechos a un caso concreto, juega un papel fundamental en las decisiones de asilo.
La abogada Claudia Cañizares señala que, aunque la evidencia de persecución es esencial, los jueces también pueden considerar razones humanitarias. Esto significa que, incluso cuando la evidencia legal no sea del todo concluyente, un juez puede otorgar asilo si considera que la persona enfrentaría un sufrimiento grave al ser deportada.
La condición del país de origen, como las circunstancias en Venezuela, Cuba o Nicaragua, puede ser determinante para que un juez considere razones humanitarias suficientes para otorgar asilo.
Asilo Político con un Abogado de Inmigración: ¿Qué dicen las Estadísticas?

La discrecionalidad judicial en los casos de asilo hace que contar con un abogado experimentado sea aún más crucial. Un buen abogado puede presentar tu caso de manera persuasiva, destacando tanto la evidencia legal como las razones humanitarias que respaldan tu solicitud.
Uno de los aspectos más críticos revelados por las estadísticas de TRAC es el impacto significativo que tiene contar con representación legal en los casos de asilo político en Estados Unidos.
Comparación de Tasas de Éxito
- Sin Abogados:some text
- 2023: Solo el 24% de los casos de asilo presentados en cortes de inmigración fueron ganados.
- 2022: Solo el 14% de los casos de asilo presentados en cortes de inmigración fueron ganados.
- Con Abogados:some text
- 2023: El 48% de los casos de asilo presentados con abogados ganaron el beneficio.
- 2022: El 40% de los casos de asilo presentados con abogados ganaron el beneficio.
Un abogado experimentado puede ayudar a:
- Identificar las razones humanitarias: Puede identificar circunstancias específicas de tu caso que pueden ser consideradas como razones humanitarias.
- Presentar la evidencia de manera efectiva: Un abogado puede presentar la evidencia de manera clara y concisa, aumentando las posibilidades de que el juez la considere favorablemente.
- Defender tus derechos: Un abogado puede defender tus derechos y asegurarse de que recibas un juicio justo.
Los abogados especializados en inmigración conocen las complejidades del sistema legal y pueden presentar el caso de manera más efectiva, incluyendo la recopilación de evidencia, preparación de testimonios y manejo de procedimientos legales.
Inmigreat: Nuevo servicio para casos de I-220A
Inmigreat: la herramienta especializada para Casos Migratorios en Estados Unidos, ahora tendrá funcionalidades especializadas para I-220A. En nuestro compromiso de proporcionar una visión más detallada de los procesos migratorios, democratizamos la información y ponemos la ciencia de datos al alcance de los solicitantes de asilo político.
Nuestro objetivo es ofrecer un panorama claro y basado en datos sobre el contexto de la corte de inmigración en EE. UU. Así, tanto los solicitantes como sus abogados pueden evaluar las posibilidades de éxito de manera más precisa y sencilla.
Por eso, muy pronto lanzaremos nuevas funcionalidades exclusivas para usuarios con I-220A. ¡Mantente al tanto de nuestras novedades! No te pierdas la oportunidad de tomar el control de tu proceso migratorio.