March 7, 2024

Casos pendientes en corte de inmigración de Estados Unidos en 2024

¿Tienes un caso pendiente en la corte de inmigración? Revisa los detalles del atraso con nuestras estadísticas
Buscar

Los atrasos en las cortes de Inmigración de Estados Unidos han generado una crisis que afecta a millones de personas en el año 2024.  En este artículo haremos un análisis de la data oficial de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR), para ver, en detalles, los casos pendientes en corte de inmigración.

¿Cuáles son las cortes con mayor atraso en el 2024? ¿Qué nacionalidades representan la mayor cantidad de casos pendientes? ¡Quédate hasta el final para conocer los detalles!

¿Qué son los Casos Pendientes en la Corte de Inmigración?

Un caso pendiente es un procedimiento que se ha iniciado en los Tribunales de Inmigración, pero que aún no ha sido resuelto. Estos procedimientos generalmente se inician mediante la presentación de un Aviso de Comparecencia (NTA) por parte del Departamento de Seguridad Nacional, que busca una orden de deportación para un extranjero. El acusado debe comenzar a tramitar su caso en la corte para evitar la deportación.

¿Cuántos Casos Pendientes hay en Corte de Inmigración en Estados Unidos?

En el año fiscal 2024, el total de casos pendientes en corte de inmigración de Estados Unidos es de 3.363.667. Esta cifra refleja todas las personas que han sido remitidas a estos tribunales oficialmente cuantificados por EOIR.

Teniendo en cuenta que el año fiscal 2023 cerró con 2.794.629 casos atrasados, en lo que va de año fiscal de 2024 (que comienzó el 1 de octubre de 2023) han crecido en un 20.33%.

¿Cuáles son los cargos con más casos pendientes en la corte de inmigración de Estados Unidos?

De los 3.363.667 casos de corte de inmigración pendientes hasta 2024, la inmensa mayoría pertenecen a cargos de inmigración. Esto se debe obviamente a la crisis migratoria que enfrenta Estados Unidos desde el año 2020. Veamos los números por categorías hasta la fecha:

  1. Inmigration Charges: Actualmente hay 3.339.820 casos pendientes.

Estos son los cargos específicos presentados contra un individuo en un proceso de deportación (también conocido como “removal proceedings”). Algunos pueden ser:

  • Entrada ilegal o permanencia ilegal: Personas que han ingresado o permanecido en los Estados Unidos sin la debida autorización o visa.
  • Violaciones de visa: Situaciones en las que alguien ha excedido el período de su visa o ha violado las condiciones de su visa.
  • Violaciones de estatus migratorio: Por ejemplo, si alguien ha perdido su estatus de residente permanente o ha incumplido los términos de su estatus.
  1. Criminal/Nat. Sec./Terror: Sólamente hay 12.330 casos pendientes.

Estos casos están relacionados con:

  • Criminal: Antecedentes penales o condenas por delitos.
  • Nat. Sec. (Seguridad Nacional): Preocupaciones de seguridad nacional.
  • Terror: Personas acusadas o relacionadas con actividades terroristas.

¿Qué nacionalidades tienen más casos pendientes en la Corte de Inmigracion?

Las nacionalidades con mayor cantidad de casos pendientes en las cortes de inmigración de Estados Unidos en 2024 son:

  • Venezuela: 463.720 (13,8% del total)
  • México: 415.563 (12,4% del total)
  • Honduras: 355.115 (10,6% del total)
  • Guatemala: 347.232 (10,3% del total)
  • Colombia: 216.446 (6,4% del total)
  • Cuba: 208.989 (6,2% del total)

¿Cuáles son las cortes de inmigracion con más casos pendientes en 2024?

En Estados Unidos, existen más de cincuenta Tribunales de Inmigración distribuidos en diferentes partes del país según sus distritos geográficos. Por lo general, estos tribunales se denominan según la ciudad o el lugar donde se encuentran, lo que EOIR se refiere como su “ciudad base”.

En el 2024, la mayor concentración de casos de inmigración pendientes se encuentra en los siguientes tribunales:

  1. Miami: 283.793 casos pendientes.
  1. Nueva York: 235.656 casos pendientes.
  1. Chicago: 218.816 casos pendientes.
  1. Orlando: 209.989 casos pendientes.
  1. Dallas: 201.459 casos pendientes.

Como podemos observar, el Estado de Florida encabeza la lista con los tribunales de Miami y Orlando, que figuran entre las cinco ciudades base con la mayoría de casos pendientes. Veamos un análisis detallado de la situación en las cortes de Inmigración de Florida a continuación.

Casos de Corte de Inmigración Pendientes en Florida

El estado de Florida se enfrenta a una crisis en las cortes de inmigración, con un total de 494.500 casos pendientes hasta la fecha. Esta cifra representa una carga significativa para el sistema judicial y afecta a miles de personas que buscan una resolución a su situación migratoria.

Las nacionalidades más afectadas son:

  • Cuba: 120.147 casos (24.3% del total)
  • Venezuela: 83.164 casos (16.8% del total)
  • Haití: 73.025 casos (14.8% del total)

Situación en Miami:

Atraso histórico en corte de Inmigración en Miami, datos de Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC)

La corte de inmigración de Miami tiene el mayor atraso en la tramitación de audiencias de emigración en Estados Unidos, con un total de 283.793 casos pendientes en el año 2024. Esta situación ha ido empeorando con el paso del tiempo, como se observa en la gráfica. 

Aunque Miami ha sido históricamente una ciudad receptora de inmigrantes, en la actual crisis migratoria de Estados Unidos, la población de inmigrantes, principalmente cubanos y haitianos, ha crecido muy abruptamente. 

Por otra parte, el número de jueces de inmigración no ha podido crecer al mismo ritmo que la demanda, por lo que ha generado un cuello de botella en el sistema. En la actualidad, según la data oficial del programa Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la EOIR, en la ciudad de Miami existen solamente 32 jueces, para afrontar un total de 283.793 casos pendientes. 

Las poblaciones con mayor numero de casos atrasados en corte de inmigración de Miami son: 

  • Cuba: 86.667 casos (30.54% del total)
  • Haití: 48.079 casos (16.94% del total)
  • Venezuela: 34.886 casos (12.30% del total)
  • Nicaragua: 24.557 casos (8.66% del total)

Situación en Orlando:

La corte de inmigración de Orlando también enfrenta una carga considerable, con un total de 209.989 casos pendientes en el 2024. Las nacionalidades con mayor cantidad de casos en esta corte son:

  • Venezuela: 48.246 casos (23% del total)
  • Cuba: 33.373 casos (16% del total)
  • Haití: 24.882 casos (12% del total)
  • Honduras: 21.999 casos (10% del total)

¿Enfrentas una Audiencia? Inmigreat te Puede Ayudar

Navegar la espera para tu audiencia migratoria puede ser estresante, por lo tanto, comprender los desafíos actuales que enfrentan los tribunales de inmigración es crucial. Ten en cuenta que mantenerse informado te empodera para tomar decisiones informadas sobre tu caso.

¡Pero sabes que tienes un aliado en Inmigreat! En Inmigreat, estamos comprometidos a brindarte apoyo durante todo tu proceso migratorio. Ofrecemos una variedad de recursos, incluida nuestra innovadora herramienta Legal Radar.

Con Legal Radar tendrás la tranquilidad de rastrear tus audiencias y recibir las notificaciones con los cambios en tus procesos, manteniéndote constantemente actualizado. ¡Navega tu proceso de migración con mayor confianza y claridad con nuestros recursos!

Artículos Relacionados

Buenas noticias sobre el Parole: USCIS reabre un récord de casos en un día. ¿Tendencia o caso puntual?
USCIS reabre un récord de 41 casos de parole humanitario en un día. ¿Es una tendencia? Descubre qué significa y qué pasos seguir en este nuevo proceso.
Leer publicación
USCIS Pide Fondos de Emergencia: ¿Qué Cambios Hemos Visto en el Parole Humanitario?
Conoce qué ha sucedido con el parole humanitario tras el plazo del Departamento de Presupuesto sobre los fondos solicitados por USCIS.
Leer publicación
Permiso de Viaje: Nuevos patrones detectados en el procesamiento de USCIS
Descubre los nuevos patrones en el procesamiento de USCIS para permisos de viaje, denegaciones y esquemas en el parole humanitario tras la pausa.
Leer publicación