October 12, 2023

Lotería de Visas: ¿Qué hacer después de enviar la solicitud de inscripción?

Ya hiciste la inscripción en la lotería de visa 2025: ¿Y ahora qué? Descubre qué hacer en esta guía para el Proceso de Migración
Buscar

La visa de diversidad es un programa administrado por el Centro Consular de Kentucky (KCC). Para aplicar por la lotería de visa la inscripción estará abierta este año desde el 4 de octubre hasta el 7 de noviembre en  la página web de Electronic Diversity Visa (EVD). 

Pero ¡Atención! Ser aprobado por la lotería de visa 2025 no significa haber ganado la visa en sí. Este es solo el primer paso de un largo proceso de tramitaciones migratorias, en el cual, es importante no saltarse pasos ni mal gestionar los procesos. 

Mucho se ha escrito sobre los requisitos para la inscripción de la lotería de visa. Sin embargo es preciso conocer ¿qué sucede después de haber completado la solicitud para la visa DV-2025

En este artículo te contamos al detalle todo lo que debes hacer si has sido el afortunado en la lotería de visas del 2023. ¡Vamos a descubrirlo!

¿Cuántas visas de Inmigrante Diversidad se tramitan anualmente?

El programa de Visa de Inmigrante Diversidad otorga 55 mil visas cada año fiscal a  personas nacionales de países que están sub-representados en la población de los EE.UU. Cada año, 110 mil personas son seleccionadas y solo la mitad ganarán la Green Card de EE.UU. La selección de los afortunados es al azar. 

El 4 de mayo de 2024  se actualizará la información en la Verificación del Estatus del Participante. Para conocer si has sido preseleccionado o no, debes acceder al sitio web de la Visa de Diversidad Electrónica.

El programa de Visa de Inmigrante Diversidad otorga 55 mil visas cada año fiscal.

¿Qué debo hacer si gano el sorteo de visas?

Si ganas este sorteo solo habrás avanzado un paso para cumplir tu sueño americano. Si bien es un paso muy importante, pues te permite aplicar directamente a una Green Card, no significa que obtengas la visa automáticamente. Tendrás que realizar otros trámites como:

  • Confirmar que calificas. Si no cumples con los requisitos de educación o trabajo, ya no podrás participar. 
  • Enviar el Formulario DS-260. Esta es la solicitud de su visado de inmigrante. 
  • Presentar documentos de respaldo. Tu entrevista no se programará hasta que envíes copias escaneadas de todos los documentos requeridos.
  • Pasar un reconocimiento médico con un médico autorizado en el país de tu entrevista.
  • Pagar la tarifa. Aunque el proceso de inscripción es gratis, tu visa sí tiene un costo. 
  • Y por último asistir a la entrevista junto a los miembros de tu familia que están aplicando contigo, y esperar el veredicto.

¿Qué requisitos educacionales hacen falta para aplicar al Bombo?

Para obtener la Visa de Inmigrante Diversidad (DV), necesitas tener un nivel de educación de bachiller o equivalente, o dos años de experiencia laboral calificada según las leyes de EE. UU. Si no cumples con estos requisitos, lamentablemente no eres elegible para la visa de diversidad

El nivel educacional requerido significa completar un curso formal de primaria y secundaria equivalente a 12 grado en EE. UU. Si optas por la experiencia laboral, necesitas dos años en los últimos cinco en una ocupación que requiera al menos dos años de entrenamiento o experiencia, categorizada en Zona de Trabajo (Job Zone) 4 o 5, con una calificación de Preparación Vocacional Específica (SVP) de 7.0 o más. 

Importante: solo el solicitante principal debe cumplir con este requisito, no se aplica a cónyuges o hijos. ¡Cumplir con estos requisitos es tu boleto hacia la Green Card!

¿Cómo revisar el estatus de mi inscripción de la lotería de visas 2025?

Después de enviar tu solicitud completa, obtendrás una pantalla de confirmación con tu nombre y un número único. Imprímelo y guárdalo, es vital. Es la llave para verificar tu estado y obtener instrucciones o programar una entrevista si eres seleccionado.

No recibirás cartas ni correos electrónicos del Departamento de Estado. Tampoco habrá listas en embajadas o consulados. Solo el sitio web E-DV te notificará si eres seleccionado. Si lo eres, sigue los pasos rápidamente.

Para verificar tu estado de inscripción deberás ingresar tu número de confirmación. Si has perdido tu número de confirmación no podrás verificar el estado ya que no es posible que te reenvíen el número de confirmación. Si estás en EE. UU. y eres seleccionado, puedes ser elegible para ajustar su estatus para obtener la residencia permanente a través del Programa DV. 

¿Qué documentos de respaldo requiere la visa de Diversidad?

Después de que el Centro de Visas de Kentucky (KCC) procese tu formulario DS-260 te indicarán cómo enviar los papeles y qué documentación es necesaria enviar. Aunque desde el año 2022 se estableció que sólo con enviar el formulario DS-260 es suficiente, debes mantenerte al tanto de las orientaciones por correo que recibas, y tener todo listo para enviar en caso de ser solicitado. Si surge algún problema en tu documentación puedes comunicarte a través del correo a KCCDVDocuments@state.gov con tu número de caso en la línea de asunto. 

La cita para la entrevista se programa después de que KCC revise tus documentos. Es muy importante que tengas en cuenta que la entrevista solo se programa si hay visas disponibles. Se asignan según la Ley de Inmigración y se actualizan mensualmente en el Boletín de Visas.

¡Lleva los originales a la entrevista y no olvides empezar este proceso temprano!

Pueden aplicar al programa de DV-2025 tus hijos menores de edad y cónyugue junto contigo.

¿Debo pagar si gano la lotería de visa?

Sí, debes abonar un pago por los servicios consulares de tu visa. Aunque la inscripción para la lotería de visa es completamente gratuita, los trámites consulares si has sido preseleccionado por la lotería de visa  sí tienen un costo.

Antes de ser entrevistado, cada solicitante ganador debe pagar una Tarifa de lotería de visa de diversidad de $ 330 por persona. Pero ¡atención!, el pago de esta tarifa NO le garantiza la obtención de la visa en sí, y NO es reembolsable

Los pagos varían entre embajadas y consulados de EE. UU. También, ten en cuenta otras posibles tarifas, como exámenes médicos o copias certificadas de tus registros. ¡Mantente al tanto de los detalles de pago!

¿Qué debo presentar en la entrevista para la visa DV?

Lo que debes llevar a tu entrevista de visa es:

  • Verificación del Estatus del Participante: Imprime tu información de cita desde el sitio web de la Visa de Diversidad Electrónica (E-DV).
  • Página de Confirmación del DS-260: Imprime esto desde el Centro de Solicitud Electrónica Consular después de completar tu solicitud DS-260.
  • Pasaporte: Asegúrate de que esté válido por al menos seis meses más allá de tu fecha de entrada a los Estados Unidos.
  • Fotografías: Lleva dos fotografías idénticas a color para cada solicitante, asegurándote de que cumplan con los estándares especificados en los Requisitos de Fotografías.
  • Resultados del Examen Médico: Si el médico del panel te proporcionó sobres sellados que contienen los resultados de los exámenes médicos, trae estos sobres sin abrir. Algunos médicos envían los resultados directamente a la Embajada o Consulado de los Estados Unidos.
  • Documentos Originales y de Soporte: Trae los documentos originales o copias certificadas de todos los documentos que enviaste a KCC para ti y para cada miembro de la familia que solicite una visa, excepto el pasaporte.
  • Traducciones al Inglés: Si tus documentos requieren traducción al inglés, asegúrate de obtener traducciones certificadas y preséntalas el día de la entrevista.
  • Tarifas de Visa: Si no has pagado las tarifas de visa antes de la entrevista, deberás hacerlo antes de hablar con el oficial consular.
Deberás proporcionar previo a la entrevista todos tus documentos debidamente traducidos al idioma inglés.

Además, prepárate para proporcionar:

  • Pruebas de tus capacidades educativas o laborales que cumplan con los requisitos solicitados.
  • Formulario I-212 de USCIS: Si has sido deportado o expulsado previamente a expensas del gobierno de los Estados Unidos, necesitarás obtener el Formulario I-212, Permiso para Reaplicar después de la Deportación, y seguir las instrucciones incluidas en ese formulario.
  • Certificados de matrimonio, divorcio o nacimiento: Según corresponda.

No olvides visitar el sitio web de la embajada o consulado de los Estados Unidos donde se llevará a cabo tu entrevista para obtener información adicional y asegurarte de estar completamente preparado.

¿Cuándo sabré si mi caso fue aprobado para la visa de la Diversidad del 2025?

Al final de tu entrevista en la Embajada o Consulado de los Estados Unidos, el oficial consular te informará si la solicitud de visa es aprobada o denegada. Si se aprueba, te informarán cómo y cuándo te devolverán el pasaporte y visa. ¡Ojo!, recuerda revisar la información impresa de inmediato para asegurarte que no haya errores. 

Por otra parte, el oficial consular puede no contar con la información necesaria para procesar tu solicitud, o es posible que falten algunos documentos de respaldo. Además, ten en cuenta que no todos califican para obtener una visa de Estados Unidos. La ley tiene varios requisitos y factores que podrían hacer que alguien sea inelegible. Si es denegada, el oficial te informará el motivo.

Al final de tu entrevista el oficial consular le informará si tu solicitud de visa es aprobada o denegada.

¿Qué debo hacer si soy aprobado?

Cuando obtengas tu admisión, te convertirás en un Residente Permanente Legal, lo que significa que tendrás una Green Card y podrás vivir y trabajar en los Estados Unidos de manera permanente. Para obtener tu Green Card debes pagar una tarifa de $220USD a USCIS por la tarifa de inmigrante. Este pago lo realizarás vía online en el sitio web oficial de USCIS en www.uscis.gov.

Es importante que ingreses a los Estados Unidos antes de la fecha de vencimiento que aparece en tu visa. Normalmente, una visa de diversidad tiene una validez de hasta seis meses desde su emisión, a menos que tu examen médico venza antes, lo que podría acortar su validez.

Si tienes hijos, asegúrate de que tengan las vacunas requeridas antes de inscribirse en una escuela en los Estados Unidos. Puedes consultar los requisitos de vacunación por estado en el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Recuerda que cuando viajes a los Estados Unidos, el solicitante principal debe ingresar antes o al mismo tiempo que los miembros de la familia que tienen visas contigo. La visa no garantiza la entrada, ya que los funcionarios de CBP tienen la autoridad para otorgar o denegar la admisión. Asegúrate de conocer los requisitos de admisión y entrada en el sitio web de la CBP. ¡Prepárate para tu nueva vida en los Estados Unidos!

La visa de la Diversidad, este año 2023 brinda una excelente oportunidad a muchos ciudadanos del mundo para vivir y trabajar de manera permanente en EE.UU.

Conclusiones

La Lotería DV-2025 brinda a los participantes la oportunidad de inmigrar a los Estados Unidos y tener una Green Card. La inscripción en línea estará abierta hasta el 7 de noviembre de 2023, aunque no podrás mudarte a los EE. UU. hasta el 2025. El estado donde residir dentro del país queda abierto a tu elección.  

Sin embargo, es importante recordar que no todos los solicitantes calificarán debido a ciertos requisitos y factores que establece la ley estadounidense. Aquellos que califican pueden dar un gran salto hacia una nueva vida en los Estados Unidos. ¡Regístrate ahora y comienza tu viaje!

Artículos Relacionados

Buenas noticias sobre el Parole: USCIS reabre un récord de casos en un día. ¿Tendencia o caso puntual?
USCIS reabre un récord de 41 casos de parole humanitario en un día. ¿Es una tendencia? Descubre qué significa y qué pasos seguir en este nuevo proceso.
Leer publicación
USCIS Pide Fondos de Emergencia: ¿Qué Cambios Hemos Visto en el Parole Humanitario?
Conoce qué ha sucedido con el parole humanitario tras el plazo del Departamento de Presupuesto sobre los fondos solicitados por USCIS.
Leer publicación
Permiso de Viaje: Nuevos patrones detectados en el procesamiento de USCIS
Descubre los nuevos patrones en el procesamiento de USCIS para permisos de viaje, denegaciones y esquemas en el parole humanitario tras la pausa.
Leer publicación