April 10, 2023

Boletín de Visas: ¿cuándo es mejor presentar la solicitud de visa en Estados Unidos?

Para planificar mejor cuando solicitar la visa de inmigrante, y calcular los tiempos de espera, consulta el Boletín de Visas de USCIS
Buscar

Si estás aplicando a trámites migratorios en Estados Unidos, conocer el boletín de visas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es indispensable. El boletín de visas permite informarte sobre la disponibilidad de visas de inmigrante que tiene USCIS en cada categoría. Además, puedes consultar las fechas de prioridad para tomar mejores decisiones sobre cuándo presentar tu solicitud, y predecir los tiempos de espera para obtener tu visa de inmigrante.

Si quieres saber cómo funciona el boletín de visas, y de qué manera puede ayudarte, ¡no te pierdas este artículo!

USCIS dispone de un boletín mensual para informar la oferta de visas de inmigrante que hay para cada categoría

¿Cómo conocer la disponibilidad de visas de inmigrante de USCIS?

Para realizar ciertos trámites, por ejemplo, un Ajuste de Estatus Migratorio, es importante conocer lo siguiente: 

  • ¿A qué categoría corresponde la visa que estás solicitando? 
  • ¿Tiene USCIS disponibilidad de la visa que necesitas en este momento?

Mensualmente USCIS pone en oferta un número de visas según las categorías de no inmigrante. Para aceptar una solicitud de visado, debe haber mayor número de ofertas que de demandas según las categorías. Por tanto, USCIS no puede responder a tu solicitud de visa de inmigrante, si en la categoría a la que estás aplicando en ese momento no tiene disponibilidad de visas. 

Para conocer la disponibilidad de visas de inmigrantes debes consultar las actualizaciones del boletín de visas en la página de USCIS.

¿Qué es el Visa Bulletin de USCIS?

El Visa Bulletin o Boletín de Visas es una publicación mensual que proporciona información sobre la disponibilidad de visas de inmigrante en cada categoría. Las categorías de visa incluyen la familia, el empleo, la diversidad y los refugiados/asilados. 

Este boletín se divide en dos partes: la Tabla A, que muestra las fechas de prioridad actuales para cada categoría de visa, y la Tabla B, que muestra las fechas de prioridad retrogradas. Las fechas de prioridad se refieren a la fecha en que se presentó la petición de inmigración ante USCIS. 

La tramitación de la solicitu de ajuste de estatus depende de la disponibilidad de visas que tenga USCIS en ese momento para cada tipo de categoría.

¿Cómo funciona el Boletín de Visas de USCIS?

Las visas de inmigrante se asignan en orden de prioridad, comenzando con las fechas de prioridad más antiguas. Si tu categoría de visa aparece en la Tabla A y tu fecha de prioridad está antes de la fecha de corte actual, entonces hay visas disponibles para tu categoría de visa. Si tu fecha de prioridad está después de la fecha de corte actual, entonces deberás esperar hasta que haya visas disponibles para tu categoría de visa.

Si tu categoría de visa aparece en la Tabla B, significa que hay una retrogradación en tu categoría de visa. Esto significa que las fechas de prioridad actuales son más antiguas que las fechas de prioridad que se mostraron en el Visa Bulletin anterior. En este caso, es posible que debas esperar más tiempo para recibir tu visa de inmigrante.

Ventajas de utilizar el Visa Bulletin

Utilizar el boletìn de visas te puede ayudar de muchas maneras. En general, podrìas optimizar tu gestiòn planificando mejor cuàndo presentar tu solicitud y predecir cuánto podría tardar tu trámite. Pero no te agobies, te lo explicamos todo aquí:

1. Planificar cuándo presentar la solicitud de tu visa: 

El boletín de visas te permite planificar cuándo presentar tu solicitud de inmigración. Si la fecha de prioridad de un solicitante está cerca de la fecha de corte actual, es posible que desee presentar su solicitud de inmediato para asegurarse de que se le asignará una visa antes de que la fecha de corte retroceda.

2. Pronosticar el tiempo de espera para obtener tu visa de inmigrante: 

Con esta herramienta también puedes evaluar cuánto tiempo tendrás que esperar para recibir tu visa de inmigrante. Si la fecha de prioridad de un solicitante está muy lejos de la fecha de corte actual, entonces es posible que deba esperar varios meses o incluso años para recibir su visa de inmigrante. 

En este caso, el solicitante puede optar por explorar otras opciones de visa o buscar formas de acelerar el proceso de inmigración, como aplicar a una solicitud de procesamiento expedito.

Consultar el boletín de visa te permite planificar mejor cuando es el momento para presentar tu solicitud de visa

3. Mantenerte informado sobre las actualizaciones en las fechas de corte:

El Visa Bulletin también proporciona actualizaciones mensuales sobre los cambios en las fechas de corte para cada categoría de visa. Es importante que los solicitantes de inmigración y sus patrocinadores estén al tanto de estos cambios, ya que pueden tener un impacto significativo en el tiempo de espera para recibir una visa de inmigrante.

4. Obtener información sobre los requisitos de las visas: 

Con esta herramienta también puedes obtener información sobre los requisitos específicos de cada categoría de visa. Por ejemplo, algunas categorías de visa pueden requerir una cierta cantidad de experiencia laboral o educación para ser elegibles. Así, podrás asegurarte de que cumples con los requisitos antes de presentar tu solicitud de inmigración.

Reflexiones Finales sobre el Boletín de Visas

En resumen, comprender y utilizar el Boletín de Visas de Inmigrante de la USCIS es esencial para aquellos que buscan establecerse permanentemente en los Estados Unidos. Este recurso proporciona información actualizada sobre la disponibilidad de visas, permitiendo a los solicitantes planificar de manera efectiva y ajustar estrategias según las fluctuaciones en la oferta.

La comprensión de las prioridades y cuotas facilita la gestión informada de tiempos de espera y expectativas. En última instancia, aprovechar eficientemente este boletín mejora la toma de decisiones, optimiza recursos y maximiza las posibilidades de éxito en el complejo proceso de obtención de visas.

Artículos Relacionados

Buenas noticias sobre el Parole: USCIS reabre un récord de casos en un día. ¿Tendencia o caso puntual?
USCIS reabre un récord de 41 casos de parole humanitario en un día. ¿Es una tendencia? Descubre qué significa y qué pasos seguir en este nuevo proceso.
Leer publicación
USCIS Pide Fondos de Emergencia: ¿Qué Cambios Hemos Visto en el Parole Humanitario?
Conoce qué ha sucedido con el parole humanitario tras el plazo del Departamento de Presupuesto sobre los fondos solicitados por USCIS.
Leer publicación
Permiso de Viaje: Nuevos patrones detectados en el procesamiento de USCIS
Descubre los nuevos patrones en el procesamiento de USCIS para permisos de viaje, denegaciones y esquemas en el parole humanitario tras la pausa.
Leer publicación