La aprobación de la Ley de Memoria Democrática en octubre de 2022 ha abierto una nueva puerta para cientos de miles de ciudadanos latinoamericanos. Gracias a esta ley, muchos latinoamericanos han obtenido la nacionalidad española como descendientes de exiliados durante la Guerra Civil y el franquismo. Sin embargo, para muchos, el sueño americano sigue siendo el objetivo final.
Si eres uno de esos migrantes que ahora tienen la nacionalidad española y sueñan con instalarse en Estados Unidos, obtener tu green card y residir permanentemente en este país, ¡este artículo es para ti! Te guiaremos a través de los procesos y vías necesarias para emigrar desde España a Estados Unidos.
Además, exploraremos cómo la Ley de Ajuste Cubano puede beneficiar específicamente a los cubanos en este contexto. Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para dar el siguiente gran paso en tu viaje migratorio.
Viajar a Estados Unidos desde España con Visado de Turismo
La mayoría de los ciudadanos españoles pueden viajar a Estados Unidos sin necesidad de obtener un visado gracias a la autorización ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Este sistema está disponible para ciudadanos de los países participantes en el Programa de Exención de Visas.
Restricciones para Ciudadanos Cubano-Españoles
Sin embargo, los ciudadanos con nacionalidad cubana, incluso aquellos con doble nacionalidad española, no son elegibles para obtener una autorización ESTA. Esto se debe a la inclusión de Cuba en la lista de "Estados patrocinadores del terrorismo", lo cual impide que los cubanos con nacionalidad española utilicen la ESTA para viajar a Estados Unidos.
Además, cualquier ciudadano de la Unión Europea que haya viajado a Cuba después del 12 de enero de 2021, tampoco puede utilizar la ESTA y deberá solicitar un visado para ingresar a Estados Unidos. Los visados para españoles se otorgan en la Embajada de Estados Unidos en Madrid, no en el Consulado General de Barcelona ni en las agencias consulares.
Visas de Turismo (B-2)

La visa de visitante, comúnmente conocida como visa de turista, es una visa no inmigrante destinada a quienes desean ingresar temporalmente a Estados Unidos. La visa B-2 puede tener una vigencia de hasta 10 años, permitiendo múltiples entradas a Estados Unidos durante este período.
Las estancias son usualmente para plazos de hasta 6 meses, sin embargo, la duración específica estará sujeta a la decisión del funcionario consular al momento de la solicitud. También puedes prorrogar la estancia más allá del tiempo inicial marcado en el formulario I-94 hasta seis meses adicionales, para una estancia total de hasta un año.
¿Puede un cubano con ciudadanía española aplicar a la Ley de Ajuste Cubano si ha entrado con un visado de Turismo?
La Ley de Ajuste Cubano está diseñada para beneficiar a los ciudadanos cubanos, independientemente de si tienen una segunda ciudadanía. Si eres ciudadano cubano, puedes acogerte a esta ley, que permite a los cubanos, sus cónyuges y sus hijos solicitar la residencia permanente (green card).
Para eso, necesitarás esperar un año y un día después de haber sido admitidos o paroled en Estados Unidos, incluso si ingresaste con un visado de turismo B-2. Sin embargo hay factores muy importantes que debes tener en cuenta para que puedas aplicar a este recurso:
- Motivos de Salida de Cuba:some text
- Teniendo en cuenta estrictamente el contenido de la Ley de Ajuste Cubano, debes demostrar que tu salida de Cuba fue por motivos políticos, no económicos o familiares. Esta distinción es crucial para que se considere tu elegibilidad bajo la Ley de Ajuste Cubano.
- Estancia Ilegal:some text
- Una vez que tu visado B-2 vence, entras en una situación de estancia ilegal. Sin embargo, la Ley de Ajuste Cubano permite que los ciudadanos cubanos soliciten la residencia permanente incluso si se encuentran en esta situación, siempre que hayan pasado un año y un día desde su admisión o parole.
- Documentación Necesaria:some text
- Necesitarás proporcionar pruebas de tu nacionalidad cubana y de tu entrada legal a Estados Unidos, aunque tu estatus haya expirado. Esto incluye tu pasaporte cubano, visa de entrada y cualquier otro documento relevante.
Vías para obtener Permiso de Trabajo y Residencia Permanente en Estados Unidos siendo ciudadano español

Si eres de nacionalidad española y estás buscando trabajar y residir de manera permanente en Estados Unidos, existen varias vías que podrías considerar, aunque cada una tiene requisitos específicos y limitaciones. Aquí te menciono algunas de las opciones más comunes:
1. Visas de Trabajo Temporal que pueden llevar a la Residencia Permanente:
- H-1B Visa: Para profesionales con formación universitaria o experiencia especializada. Esta visa permite trabajar por un empleador específico y puede conducir a la residencia permanente (green card).
- L-1 Visa: Para empleados transferidos dentro de la misma empresa multinacional. Puedes calificar si has trabajado en una filial extranjera durante al menos un año.
- E-2 Visa: Para inversionistas de países con tratados comerciales con Estados Unidos. Requiere una inversión sustancial en una empresa estadounidense.
- O-1 Visa: Para personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes.
2. Programas de Inversión y Emprendimiento:
- EB-5 Visa: Para inversionistas que realizan una inversión significativa en un negocio en Estados Unidos y generan empleos.
- Visa de Inversionista E-2: Como mencionado anteriormente, para inversionistas de ciertos países, incluyendo España, que invierten en un negocio en EE. UU.
3. Familiares de Ciudadanos Estadounidenses o Residentes Permanentes:
- Visa IR (Inmigrante Inmediato): Para cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses.
- Visa F2A (Cónyuge e Hijos Solteros Menores de Residentes Permanentes): Para cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de residentes permanentes legales de EE. UU.
4. Diversity Visa Lottery (Lotería de Visas):
- Cada año, el gobierno de EE. UU. realiza una lotería de visas (DV Lottery) que otorga la oportunidad a ciudadanos de países con bajos índices de inmigración a EE. UU., incluyendo a España, de obtener una green card.
Cada una de estas vías tiene sus propios requisitos y beneficios. Para obtener la residencia permanente en Estados Unidos, es fundamental entender los detalles específicos de cada opción y preparar cuidadosamente la documentación requerida.
Facilita tu Proceso Migratorio con Inmigreat
En Inmigreat, te ofrecemos una plataforma inteligente y sencilla para tramitar todos tus procesos migratorios en Estados Unidos, desde permisos de trabajo hasta la Green Card. Nuestro equipo cuenta con expertos que tienen más de 20 años de experiencia ayudando a inmigrantes como tú a gestionar sus procesos con éxito.
Dada la complejidad de las leyes de inmigración, es crucial solicitar asesoría experta para determinar la mejor opción según tu situación particular y objetivos. En Inmigreat, tenemos un alto grado de especialización en procesos como el ajuste de estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano.
Si buscas un proceso migratorio exitoso a un precio competitivo, no dudes en contactarnos y comenzar tu proceso con Inmigreat hoy mismo. ¡Estamos aquí para ayudarte!