¿Sabías que puedes realizar solicitudes de trámites migratorios gratis? Usualmente, para realizar cualquier trámite migratorio con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), es necesario abonar un pago. Sin embargo, en determinados casos, aplica un proceso llamado Exención de Tarifas, o Fee Waiver, que te permite realizar los tramites con 0 costo en los procesos gubernamentales. Sin embargo, no todas las personas cumplen con los requisitos necesarios para aplicar a este beneficio.
¿Quieres saber cómo solicitar un Fee Waiver? En este artículo te comentamos todo cuanto necesitas saber para encaminar la solicitud de excención de tarifas. Entérate sobre los requisitos, dónde y con quién tramitarlo, y mucho más ¡Quédate con nosotros hasta el final!
Exención de Tarifas para Permiso de Trabajo y Ajuste de Estatus Migratorio
.jpg)
Si estás recién llegado a Estados Unidos y necesitas tramitar tu Permiso de Trabajo ante la USCIS, o estás tramitando tu Residencia Permanente en Estados Unidos tal vez puedas considerar, según tu situación, pedir una exención de tarifas.
La tarifa de presentación para solicitar el Permiso de Trabajo en Estados Unidos ante la USCIS es de $410 dólares. Además, debes pagar una tarifa de $85 por concepto de servicios biométricos, si presentas tu solicitud bajo una de las siguientes categorías de elegibilidad:
- (c)(35) Es un beneficiario de una petición de inmigrante basada en el empleo que enfrenta circunstancias apremiantes;
- (c)(36) Es el cónyuge o hijo soltero dependiente de un beneficiario de una petición de inmigrante basada en el empleo que enfrenta circunstancias apremiantes.
Por otra parte, tramitar con USCIS el Permiso de Residencia cuesta, solo por concepto de tramitaciones gubernamentales:
- $1,440: Tarifa de presentación de la solicitud I-485
- $950: Tarifa de presentación para menores de 14 años que presentan su solicitud acompañados de al menos uno de los padres.
- La tarifa de $30 para biometría.
La exención de tarifas es una opción para aquellos que no pueden pagar las tarifas de presentación de USCIS debido a su situación financiera. Otros trámites migratorios para los que podrías pedir la Exención de Tarifas son:
- Naturalización
- Visa de inmigrante
- Visa de no inmigrante
Para ello se debe llenar el Formulario I-912 y presentar pruebas que certifiquen tu elegibilidad para este programa.
¿Qué requisitos necesitas cumplir para aplicar a una Exención de Tarifas?
Para calificar para una exención de tarifas debes demostrar que tienes ingresos por debajo del nivel de pobreza establecido por el gobierno de los Estados Unidos. Puedes solicitarlo si estás experimentando circunstancias financieras graves, como falta de vivienda o falta de alimentos.También puedes ser elegible para una exención de tarifas si recibes beneficios públicos como Medicaid, SSI o SNAP.
Otro caso en el que puedes ser elegible para una Exención de Tarifas es si estás aplicando a una solicitud que es de interés público. Por ejemplo, si estás solicitando una visa para asistir a una escuela o universidad en los Estados Unidos, o si estás solicitando una visa para trabajar en un campo que es de interés del gobierno o la sociedad.
Para ser elegible para un Fee Waiver, debes demostrar que no puedes pagar las tarifas asociadas con la solicitud. En ese caso debes proporcionar documentación que avale tu situación financiera. Estas pueden ser estados de cuenta bancarios, declaraciones de impuestos y cartas de tu empleador o de organizaciones benéficas de las que te has servido.
¿Cómo solicitar un Fee Waiver a la USCIS?
.jpg)
A la hora de solicitar la Exención de Tarifas ante la USCIS debes presentar el Formulario I-912 acompañando a la documentación y formularios específicos de la solicitud que estás tramitando. Por ejemplo, si estás solicitando un Ajuste de Estatus Migratorio, además del Formulario I-485 debes enviar el Formulario I-912.
Si buscas ayuda para realizar la gestión de tus trámites migratorios, es recomendable valerse de asistencia legal o servicios notariales. En Estados Unidos el costo promedio de los servicios de abogados de inmigración para tramitación de la Green Card suelen rondar entre $2,000 y hasta $6,000 dólares como tarifa plana, en dependencia de cada caso. Este valor es aparte de la tarifa que se debe pagar al gobierno.
Sin embargo, existen vías más económicas al alcance del bolsillo de un inmigrante, con las que además puedes incluir la tramitación del Fee Waiver. Echemos un vistazo.
Tramitar la Exención de Tarifas con Inmigreat Case Tracker al mejor precio
Inmigreat Case Tracker es una solución integral para realizar trámites migratorios en los Estados Unidos. Con una plataforma optimizada para todo tipo de usuarios, y herramientas tecnológicas basadas en Data Science e Inteligencia Artificial (IA) puedes obtener servicios notariales con precios un 90% menor del costo estándar. Todo esto sin renunciar a la calidad y profesionalidad, ya que sus servicios son asesorados por profesionales experimentados del notariado y registro de documentos migratorios.
Con Inmigreat puedes tramitar tu Permiso de Trabajo, tu Permiso de Residencia Permanente y un Fee Waiver para tus trámites. En general, esta plataforma ofrece una oportunidad única para los inmigrantes hispanos, ya que además, incluye en sus servicios las traducciones oficiales de todos tus trámites y evidencias que debes presentar a USCIS. Todo esto puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar y completamente en español. ¡La gestión de tus trámites nunca ha sido tan fácil!
Consideraciones finales
En conclusión, el proceso de solicitud de Fee Waiver para inmigrantes en Estados Unidos es fundamental para acceder a servicios esenciales y oportunidades. Es importante tener en cuenta que no todos los solicitantes son elegibles para una exención de tarifas y que puede tomar varios meses recibir una respuesta a tu solicitud. La perseverancia y la paciencia son virtudes clave en este proceso.