Nuevos datos revelan información crucial sobre el procesamiento del parole humanitario por USCIS. Ahora podemos establecer con más precisión cuánto tarda en realidad USCIS en procesar las solicitudes de un día.
¿Cómo hemos revelado este interesante indicador? Sigue con nosotros para descubrir más información valiosa que te ayudará a comprender mejor el procesamiento del parole humanitario y a tomar decisiones informadas para planificar tu viaje.
Inmigreat Case Tracker: Revelaciones de los casos de parole humanitario
En Inmigreat Case Tracker, analizamos minuciosamente los más de 200.000 casos registrados en nuestra aplicación para ofrecerte estadísticas actualizadas y precisas. Desde el mes de septiembre hemos comenzado a seguir paso a paso el comportamiento de nuestra data, y gracias a eso hemos podido dar las respuestas que todos esperan pero siguen a oscuras en la información oficial.
Gracias a nuestro estudio, hemos logrado desglosar el panorama en valiosos detalles:
- Tasa de aprobación mensual: Nuestro sistema permite saber que enero es el mes con mayor porcentaje de aprobación hasta la fecha. De esta manera, se comprueba el procesamiento por orden cronológico.
- Cómo procesa USCIS el orden cronológico: Gracias al seguimiento de la data hemos podido ver los días mes a mes con mayor acumulación de aprobaciones. Así, vemos un patrón en el modelo que utiliza USCIS: procesamiento en paralelo.
- Porcentaje de cancelaciones: En estudios anteriores hemos revelado el average de cancelaciones de casos por cada caso aprobado, determinando cuáles han sido los meses en los que USCIS canceló más solicitudes y cuál el que menos.
- Actualización diaria del procesamiento de parole: Seguimos en detalles cuántos casos se procesan diariamente, y determinamos el porcentaje de completamiento de los días que ya han sido tramitados. De esta manera hemos podido llegar a este nuevo indicador.
Pero adentrémonos en los detalles: Comencemos por analizar el procesamiento diario del parole en la última quincena.
Aprobaciones del parole humanitario: Actualización hasta marzo
En los primeros días de marzo, en la data de Inmigreat Case Tracker, el mayor número de aprobaciones se concentró en los días 12 y 13 de enero. No obstante aún se procesan algunos casos del día 11, e incluso de fechas anteriores.
Como podemos ver en la gráfica, el día 11 y 12 de enero se encuentran a un 75% completado. Mientras que el 5 y el 10 están cerca de un 50% de completamiento. Si nos preguntan por qué USCIS pasa de un día a otro sin haber terminado completamente la fecha anterior, bueno, tenemos nuestras teorías. Es posible que esos números faltantes sean casos cuyos patrocinadores no presentaron las aplicaciones con todos los requerimientos de USCIS y eso haya tardado el proceso de los mismos. No obstante esta idea es puramente especulativa.
Pero dejemos las teorías conspiratorias y prosigamos con los análisis estadísticos. Hasta la fecha 10 de marzo la data de Inmigreat se ha comportado así:
- El 49% de los casos tramitados hasta la fecha pertenecen al 12 de enero.
- Un 16% de los casos aún pertenecen al 11 de enero de 2023.
- El 3% de aprobaciones acumuladas pertenecen al día 13.
- De la segunda mitad de enero de 2023, los días 25 y 26 siguen siendo los afortunados.
- Un 16 % de los casos aprobados son del día 25 y un 7 % del día 26.
- Enero del 2023 sigue siendo el mes con más aprobaciones. Durante la segunda mitad de febrero y los primeros días de marzo, el 65% de los casos aprobados pertenecen a este mes.
¿Cuánto tarda USCIS en cambiar de día en el procesamiento por orden cronológico?

Siguiendo el rastro de la data hemos podido precisar cuánto ha tardado USCIS en cambiar de fecha de procesamiento. El 5 de febrero de 2024 comenzó USCIS a darle prioridad a las solicitudes enviadas el día 12 de enero de 2023. Este ritmo se mantuvo constante hasta el pasado 13 de marzo, cuando comenzaron a aprobarse más solicitudes del día 13 de enero.
A partir del 14, los días 13 y 25 de enero son los días con mayor número de solicitudes aprobadas. Teniendo en cuenta esto, podemos concluir que se ha tardado 38 días para pasar de manera más focalizada de un día a otro.
Otro dato curioso es que, como podemos ver en la gráfica anterior, el 11 y el 12 se encuentra a un 75% de aprobación. ¿Podríamos atribuir el resto faltante a las solicitudes canceladas?
Podría ser, aunque lo cierto es que vemos que aún quedan muchos casos pendientes de días anteriores de enero, incluso de casos de ciudadanos venezolanos cuyas solicitudes fueron emitidas en el año 2022.
Reflexiones finales
De momento, con esta cifra en mente ya podemos calcular cada uno de los que estamos en el proceso de espera cuándo podría ser la fecha tentativa en la que llegaría la respuesta esperada. Inmigreat, como siempre, se compromete con ofrecer estadísticas transparentes para que todos podamos planificar mejor nuestro viaje.
Nos complace ser ese compañero que te guía en tu proceso. Pero recuerda, nuestros servicios no terminan cuando te ha llegado el parole. En ese momento emprendemos un nuevo viaje de tramitaciones y procesos legales en Estados Unidos.
Revisa nuestra web aquí: www.inmigreat.com para que veas todos los recursos que ponemos a tu disposición para tramitar tu permiso de trabajo y permiso de residencia legal en Estados Unidos. ¡Continúa tu viaje con nosotros!