December 8, 2023

Emprender un Negocio de Mantenimiento en Florida: Lo que Necesitas Saber

Descubre cómo emprender un negocio en Florida: costos, licencias y pasos esenciales para el éxito en áreas como mantenimiento y limpieza.
Buscar

Para emprender un negocio se requiere algo más que la pasión y la habilidad. Es indispensable entender cómo se organiza una empresa y qué beneficios ofrece el entorno

Muchos de los inmigrantes que llegan a Estados Unidos demuestran una enorme capacidad para emprender. Generalmente, son negocios sencillos como servicios de mantenimiento, reparto, limpieza, belleza o producción y comercialización  de comidas y bebidas, entre otros.

Si eres uno de esos inmigrantes emprendedores, y estás soñando con montar tu propia empresa en el área de los servicios de mantenimiento, en este artículo conocerás una panorámica de los costos y las licencias que necesitas. 

¡Sigue leyendo para tomar decisiones informadas sobre costos y permisos necesarios, en tu viaje emprendedor en Florida!

¿Qué es una empresa unipersonal en Estados Unidos?

Si tienes la habilidad de realizar un servicio de mantenimiento por cuenta propia, una manera simple de empezar a ser tu propio jefe sería montar tu propio negocio unipersonal

Un negocio unipersonal es una forma básica de propiedad empresarial donde una sola persona es dueña y dirige el negocio. Si realizas alguna actividad económica por cuenta propia, una empresa unipersonal podría ser la estructura idónea. Y ahora te explicamos por qué.

Ventajas de la empresa unipersonal para los pequeños negocios

  • Fácil de establecer: Los negocios unipersonales son conocidos por su facilidad de establecimiento y gestión. No requieren informes anuales ni impuestos corporativos; en cambio, los ingresos y gastos se informan en la declaración de impuestos personal del propietario. 
  • Fácil de controlar: Además, los propietarios disfrutan de un control total sobre el negocio, permitiéndoles tomar decisiones rápidas sin la necesidad de consultar a otros propietarios.
  • Requiere poca inversión: La empresa unipersonal puede ser una opción atractiva para aquellos que desean probar una idea comercial antes de comprometerse con una estructura más formal.

Cuanto cuesta montar un negocio de Mantenimiento en Florida?

Un negocio para emprender popular en Florida son los servicios de mantenimiento e instalación de equipos.

Según datos recopilados por Starter Story, el costo de iniciar un negocio unipersonal en el área de mantenimiento puede oscilar significativamente. En el área de electricidad, techado, carpintería, recogida de basura y camiones de mudanza, Starter Story ofrece una perspectiva de costo promedio de $19,267

Estos costos incluyen las tramitaciones de licencias, la compra de los equipos, tecnologías y el inventario incial

Por ejemplo, para alquilar un camión en los Estados Unidos, el costo promedio es de $60 por día. El costo total dependerá del tamaño del camión, la duración del alquiler, la distancia total recorrida, la fecha del alquiler y otros factores.

Un camión usado en los Estados Unidos, aunque puede variar el precio, en promedio cuesta $25,000. Sin embargo, el precio puede oscilar entre $5,000 y $100,000, dependiendo de los factores mencionados anteriormente.

Para aquellos interesados en iniciar un negocio de limpieza, Cleaners Talk señala que los costos iniciales pueden variar desde $400 hasta $3,000, cubriendo registros y documentos necesarios para operar en Florida. 

Licencias y permisos para negocios de mantenimiento y limpieza en Florida

Para emprender un negocio en Estados Unidos, necesitarás una combinación de licencias y permisos de agencias federales y estatales. Estos son específicos para cada actividad empresarial. 

Por lo general, las pequeñas empresas necesitan una combinación de licencias y permisos de agencias federales y estatales. Entre las actividades comerciales que normalmente se regulan a nivel local están: subastas, construcción, lavado en seco, actividades agropecuarias, plomería, restaurantes, comercio al menudeo y máquinas expendedoras.

Algunos ejemplos de licencias por actividad empresarial son:

Carpintería:

Para realizar trabajos de construcción y carpintería en Florida, necesitarás una licencia de contratista general. Puedes obtenerla a través de la Junta de Construcción de Florida (Florida Construction Industry Licensing Board).

Si estás pensando abrir una carpintería en Florida, necesitas obtener una licencia de actividad. La licencia de actividad es un documento que demuestra que un establecimiento es el idóneo para desempeñar la actividad comercial elegida por el emprendedor o empresario. Se solicita en Urban Planning Services del condado

Para otorgar la licencia de apertura de un negocio, el condado tiene que estar seguro de que el local se adapta a las normativas vigentes. Además, deberás presentar tu proyecto ante el Ministerio de Economía e Industria.

Además, antes de comenzar cualquier proyecto de construcción, necesitarás obtener un permiso de construcción del Departamento de Desarrollo Comunitario de tu condado.

Una empresa unipersonal en el area de servicios de mantenimiento ofrece ventajas para negocios con poca inversión.

Reparación de techos:

En Florida, no se requiere una licencia estatal para realizar reparaciones de techos. Sin embargo, es necesario obtener una licencia de contratista de techos para realizar trabajos de techado que superen los $500.

Para obtener la licencia de contratista de techos, es necesario cumplir con los requisitos de educación y experiencia, así como aprobar un examen. Además, es necesario obtener una licencia comercial y un seguro de responsabilidad civil.

Al igual que en la carpintería, necesitarás obtener un permiso de construcción antes de iniciar cualquier proyecto de reparación de techos.

Electricista:

Para trabajar como electricista en Florida, es necesario obtener una licencia de electricista. La Junta de Construcción de Florida emite licencias para contratistas eléctricos. Deberás completar la aplicación y aprobar el examen correspondiente.

Además, antes de realizar cualquier trabajo eléctrico, necesitarás obtener un permiso eléctrico del Departamento de Seguridad y Servicios de Construcción de Florida.

Servicios de limpieza:

En Florida, no se requiere una licencia estatal para ofrecer servicios de limpieza. Sin embargo, es necesario obtener una licencia comercial y un seguro de responsabilidad civil. Además, es necesario cumplir con las normas y regulaciones locales.

Si tus servicios de limpieza involucran la manipulación de productos químicos o desechos especiales, es posible que necesites un permiso ambiental del Departamento de Protección Ambiental de Florida.

Resumiendo

Si has llegado recientemente a Florida y quieres emprender tu propio negocio, es conveniente que te informes de las formas empresariales que podrìan ser afines con tu actividad. También deberés realizar un estudio de tu mercado potencial y de los otros que como tú ofrecen el mismo servicio, así sabrás que posibilidades tiene tu negocio de triunfar en la localidad donde lo emplaces.

Al emprender un negocio unipersonal en Florida, no solo es esencial comprender los costos iniciales, sino también tener en cuenta la regulación y los documentos necesarios. Desde la registración hasta los requisitos específicos para cada industria, estar bien informado es clave para el éxito empresarial.

Por supuesto, tendrás que tener una Tarjeta de Autorizo de Empleo (EAD) que debes tramitar aplicando el formulario I-765 con USCIS, y las licencias correspondientes. Con Inmigreat puedes tramitar el Permiso de Trabajo por el costo menor. Disfruta de nuestros servicios notariales, desde nuestra plataforma optimizada completamente en español para facilitar tus trámites migratorios en Estados Unidos. No te detengas, ¡Emprende tu sueño en Florida!

Artículos Relacionados

Buenas noticias sobre el Parole: USCIS reabre un récord de casos en un día. ¿Tendencia o caso puntual?
USCIS reabre un récord de 41 casos de parole humanitario en un día. ¿Es una tendencia? Descubre qué significa y qué pasos seguir en este nuevo proceso.
Leer publicación
USCIS Pide Fondos de Emergencia: ¿Qué Cambios Hemos Visto en el Parole Humanitario?
Conoce qué ha sucedido con el parole humanitario tras el plazo del Departamento de Presupuesto sobre los fondos solicitados por USCIS.
Leer publicación
Permiso de Viaje: Nuevos patrones detectados en el procesamiento de USCIS
Descubre los nuevos patrones en el procesamiento de USCIS para permisos de viaje, denegaciones y esquemas en el parole humanitario tras la pausa.
Leer publicación