Desde enero de 2024, los procedimientos de USCIS para el parole humanitario de cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses han mantenido una relativa estabilidad. Sin embargo, a partir de abril de este año se ha observado una clara optimización del proceso.
Poco de nuevo, mucho de bueno trae este mes de mayo. La marcha constante ha traído como consecuencia que los cambios de fecha de prioridad se realicen en menor tiempo. También ha aumentado el porcentaje de completamiento por cada fecha. En resumen… ¡se han puesto las pilas!
A continuación, veamos una actualización de las estadísticas más relevantes de mayo, dentro de los casos registrados en Inmigreat Case Tracker.
¿Por qué día van las aprobaciones del parole humanitario hoy?
En la primera semana de mayo, vimos el cambio de fecha de prioridad. Hasta el 7 de mayo se procesaban prioritariamente casos de parole humanitario con fecha del 14 de enero. Esta transición tomó solo 26 días, una excelente noticia si consideramos que las fechas del 12 y 13 de enero tardaron aproximadamente un mes. Pero las buenas noticias no acabaron ahí.
El 23 de mayo, en la muestra de Inmigreat, empezamos a ver las aprobaciones del 16 de enero. La nueva transición ocurrió en aproximadamente 18 días.
Las fechas que se procesan en el parole humanitario hoy son:
- 16 de enero
- 27 de enero (casos de haitianos)
- 15 de enero
Adicionalmente, siguen saliendo casos de otros días anteriores de enero, que son esos procedimientos que no se completaron antes del cambio de fecha de prioridad.
Casos de enero más completos en el proceso del parole humanitario

Otra excelente noticia que trae mayo está relacionada con el completamiento de los casos. No solo estamos viendo más rapidez, sino que se ha estandarizado un tope. Las fechas de prioridad están finalizando con el 75% de los casos completados.
Haciendo un análisis retrospectivo vemos los siguientes datos:
- 11 de enero: Tardó 110 días en completar hasta el 50% de los casos presentados.
- 12 y 13 de enero: Tardaron 30 días, y se había terminado casi el 75% antes del cambio.
- 14 de enero:Tardó 26 días con el 75% completo.
- 15 de enero: Tardó 18 días y culminó también con 75% de casos procesados.
Actualmente, se ha completado el 70% de los casos correspondientes al mes de enero en nuestra aplicación.
¿Cómo se comportaron las denegaciones del parole en mayo?

Este mes también hemos seguido de cerca las denegaciones de parole humanitario. Después de los altos valores de cancelaciones de parole en abril, la comunidad ha estado alerta con este indicador. En términos generales, podemos decir que también se han estandarizado las cancelaciones de parole en mayo.
Haciendo un análisis de la gráfica adjunta, podemos ver cómo se han comportado históricamente las denegaciones del parole. A principios de año veíamos valores muy bajos, pero en abril hubo una gran explosión que parece ser una compensación de denegaciones estancadas. A partir de los dos picos de abril, este indicador comenzó a tener un comportamiento estable, con un mismo ratio.
Reflexiones Finales
En resumen, las aprobaciones por orden cronológico se han acelerado notablemente. Aunque la acumulación de casos sigue siendo significativa, nos complace ver cómo el tiempo entre una fecha de prioridad y otra disminuye mes a mes.
Mayo ha sido un mes estable, donde hemos visto dos veces el cambio de fecha de prioridad con aprobaciones aceleradas y constantes. Sigue con nosotros para obtener las estadísticas más precisas en tiempo real.