Este 30 de enero, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó finalmente el cambio de tarifa para algunos de sus servicios migratorios. No nos ha tomado de sorpresa ya que este cambio se venía anunciando desde el pasado año 2023.
Por primera vez en casi 8 años la agencia hace un reajuste en sus tarifas. Si quieres saber en qué consisten estos cambios de USCIS no te pierdas nuestro post. ¡En Immigration Café te comentamos todo lo que necesitas saber para estar actualizado de todo sobre inmigración en los Estados Unidos!
¿Por qué cambió USCIS sus tarifas?
Ante el aumento de solicitudes la agencia se encuentra en un evidente cuello de botella en sus procesamientos. Los que están en espera de respuestas a trámites migratorios con USCIS saben que los tiempos de espera se han prolongodo excesivamente y USCIS parece no dar abasto con su gestión.
La propia agencia, en una publicación que hizo este 30 de enero explicó que “con los nuevos ingresos USCIS implementará soluciones innovadoras para mejorar la experiencia del cliente y detener el crecimiento de la acumulación de casos”.
En enero de 2023, el gobierno comenzó una revisión de las tarifas de USCIS, concluyendo que estas no eran suficiente para cubrir el costo de las operaciones, el aumento salarial, los requisitos del personal, y otros gastos derivados de la actividad. Por tanto, un aumento en las tarifas de los trámites se hizo necesario para equilibrar la balanza ante la inflación.
¿Qué cambios introdujo la regla final de USCIS?

Además de una nueva propuesta de precios en los trámites migratorios, la agencia ha realizado una serie de ajustes para viabilizar las operaciones sin afectar a la población más vulnerable. Por eso, uno de los pasos importantes que ha dado es la ampliación de las exenciones de tarifas.
La Exención de Tarifa o Fee Waiver es un trámite que se solicita para reducir a 0 los costos gubernamentales en trámites migratorios, y que es aprobado solo a ciertas personas. Para aplicar era necesario demostrar solvencia por debajo del umbral de la pobreza de Estados Unidos. Ahora USCIS amplía esta facilidad también a los siguientes casos:
- Jóvenes Inmigrantes Especiales
- Víctimas de la trata de personas, el crimen y la violencia doméstica
- Miembros del servicio militar de Estados Unidos y los aliados afganos
- Familias que buscan adopciones internacionales.
Otro favorable cambio ha sido una reducción del precio del trámite para obtener la Autorización de Empleo, para aquellos usuarios que ya estén en proceso de solicitar un Ajuste de Estatus o Green Card. Es decir, si estás tramitando tu Green Card, ahora pagarás la mitad del precio por un Permiso de Trabajo.
Además, USCIS implementa un descuento de $50 para los que realicen su trámite en línea. La agencia también incluye descuentos especiales para las organizaciones sin fines de lucro y los empleadores de pequeñas empresas.
¿En qué consisten las nuevas tarifas de USCIS?
Las nuevas tarifas incluyen los siguientes cambios (tomado directamente de la página de USCIS):
- La incorporación de los costos de los servicios biométricos en la tarifa del beneficio principal y la eliminación de la tarifa de servicios biométricos por separado en la mayoría de los casos. (El Estatus de Protección Temporal y las solicitudes aceptadas en nombre de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración son excepciones, donde la regla propone una tarifa por servicios biométricos separada de $30 en lugar de los $85 actuales).
- Eliminar el cargo de $30 por cheque devuelto.
- Requerir tarifas de presentación separadas para el Formulario I-485 (ajuste de estatus), el Formulario I-131 (documento de viaje) asociado y el Formulario I-765 (autorización de empleo) independientemente de si se presentan conjuntamente.
- Establecer tarifas separadas para el Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante, por clasificación de no inmigrante.
- Limitar a 25 el número de beneficiarios nombrados en ciertas peticiones de trabajadores no inmigrantes.
- Revisar la interpretación del plazo de procesamiento prioritario de días calendario a días laborales.
- Aclarar que USCIS no volverá a depositar los pagos devueltos como impagables por una razón que no sea fondos insuficientes.
- Declarar que las tarifas pagadas a USCIS usando una tarjeta de crédito no están sujetas a disputa, devolución de cargo, reembolso forzoso o devolución al titular de la tarjeta por ningún motivo, excepto a discreción de USCIS.
- Revisar ciertos procesos de USCIS para adopciones de países que no son parte del Convenio de La Haya sobre Adopciones (casos de huérfanos) para alinearlos con los procesos de adopciones de países que son parte de ese Convenio.
- Proporcionar exenciones de tarifas para los adoptados que presenten solicitudes de Certificados de Ciudadanía y naturalización basados en la adopción.
- Revisar las regulaciones relacionadas con las búsquedas genealógicas, incluido el establecimiento de una tarifa para el Formulario G-1566, Solicitud de Certificado de Inexistencia de Registros.
Nuevas tarifas de USCIS: ¿Cuáles son los nuevos precios?
Aunque en la página oficial podemos encontrar una larga lista de los nuevos precios, en este post hacemos un resúmen de las tarifas que podrían interesarle más a nuestra comunidad.
Trámites de Residencia Permanente
- I-485 Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus: $1,440. Con servicios Biomédicos: $1,440.
- I-485 Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus para menores: $950
- I-90 Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente: $465. Con servicios Biomédicos: $465
- I-90 Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente Presentación en línea: $415, Presentación en línea con servicios Biomédicos: $415
Trámites Relacionados con Permisos de Trabajo
- I-765 Solicitud de Autorización de Empleo (presentación en formato impreso): $520. Con servicios Biomédicos: $520
- I-765 Solicitud de Autorización de Empleo (presentación en línea): $470. Con servicios Biomédicos: $470
- I-140 Petición para Trabajador Inmigrante Extranjero: $715
Trámites de Petición de Familiar
- I-130 Petición de Familiar Extranjero (presentación en formato impreso): $675
- I-130 Petición de Familiar Extranjero (presentación en línea): $625
- I-129F Petición para Prometido(a) Extranjero(a): $675
- I-929 Petición para Familiar Cualificado de un No Inmigrante U-1: $0
Trámites de la Residencia Temporal
- I-687 Solicitud de Estatus de Residente Temporal: $1,240. Con servicios Biomédicos: $1,240.
- I-102 Solicitud de Reemplazo/Documento Inicial de Entrada/Salida de No Inmigrante: $560
- I-192 Solicitud de Permiso Anticipado para Ingresar como No Inmigrante (CBP): $1,100 (USCIS): $1,100.
Trámites de Ajuste de Estatus No Inmigrante:
- I-539 Solicitud para Extender/Cambiar el Estatus de No Inmigrante: $470. Con servicios biométricos: $470.
- I-539 Solicitud para Extender/Cambiar el Estatus de No Inmigrante, presentación en línea incluyendo los servicios biométricos: $420
Tramites de Ciudadanía:
- N-600 Solicitud de Certificado de Ciudadanía: $1,385.
- N-600 Solicitud de Certificado de Ciudadanía presentación en línea: $1,335.
- N-600K Solicitud de Ciudadanía y Emisión de Certificado: $1,385
- N-600K Solicitud de Ciudadanía y Emisión de Certificado, presentación en línea: $1,335.
Documento de Viaje
- I-131 Solicitud de Documento de Viaje: $630. Con servicios Biomédicos: $630.
Tarifas Genéricas:
- Tarifa de Inmigrante de USCIS: $235
- Tarifa del Proceso de Registro H-1B: $215
- Servicios Biométricos: $30
Otras observaciones de las nuevas medidas de USCIS para trámites migratorios

USCIS ha incluído facilidades para que muchos de sus trámites puedan realizarse a través de procesos online. El objetivo de esta nueva medida es ahorrar tiempo y viabilizar los trámites burocráticos.
Los abogados y representantes acreditados pueden procesar pagos para la EOIR-29 (Notificación de Apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración sobre decisión de oficial de DHS) a través de enlaces en correo electrónico o mensaje de texto del Centro de Contacto de USCIS.
Después del pago, deben enviar por correo el EOIR-29, EOIR-2, EOIR-27 (Notificación de Comparecencia como Abogado o Representante ante la Junta de Apelaciones de Inmigración) y recibo de Pay.gov a la oficina local.
Sin embargo, no todos podrán aplicar a esta facilidad. Es importante estar informados en cada caso.
Recomendaciones de USCIS para las Nuevas Tarifas de Trámites Migratorios
Las nuevas tarifas bajo la regla final entrarán en vigor el 1 de abril de 2024. USCIS recomienda a los solicitantes y peticionarios, sus abogados y representantes acreditados a leer cuidadosamente las instrucciones de presentación para asegurarse de que sus solicitudes cumplan con los nuevos requerimientos, y anuncia que devolverá cualquier solicitud incorrecta.
Esperemos que estos movimientos del gobierno puedan realmente garantizar un procesamiento más rápido, teniendo en cuenta la larga espera que nuestra comunidad ha tenido que enfrentar.
Inmigreat se encuentra al tanto de todos los nuevos procesos, y estamos en constante evolución para ofrecerte servicios notariales con la mayor calidad por el menor precio. ¡No pierdas la oportunidad de acceder ahora a trámites más fáciles en tu idioma natal con un precio ajustado a tus necesidades!