December 5, 2023

Mejores ciudades para vivir en EE.UU: Costo de vida y Empleos en Orlando, FL

Descubre las oportunidades de empleo y costo de vida de Orlando, una de las mejores ciudades para vivir y emprender en Estados Unidos.
Buscar

Elegir las mejores ciudadades para vivir en Estados Unidos como emigrante depende de dos factores principalmente: el costo de vida y las oportunidades laborales. Es necesario evaluar, entre otras cosas, el valor de la renta, el precio de los servicios,  el promedio de gastos de alimentación y medicina, vs. la disponibilidad de empleo y el monto de los salarios.

Si quieres conocer cuánto cuesta vivir en Orlando en la actualidad explora junto a nosotros esta guía. Hemos seleccionado estadísticas de diversas bases de datos para tener una idea de las oportunidades que ofrece una de las ciudades de economía emergente en Estados Unidos.

¡No te pierdas las opcionesde empleo y el entorno empresarial que te ofrece Orlando!

¿Cómo calcular el costo de la Vida?

El costo de vida es un calculo que incluyen entre otros:

  • Precio de la Vivienda: 

Calcula el costo de alquiler o la hipoteca, servicios públicos y mantenimiento del hogar.

  • Gastos de Alimentación: 

Estima tus gastos mensuales en comestibles y comidas fuera de casa.

  • Transporte: 

Incluye gastos de combustible, transporte público, mantenimiento del vehículo o tarifas de transporte.

  • Salud: 

Considera el costo de seguro médico, medicamentos y servicios de atención médica no cubiertos.

Orlando: Radiografía del costo de vida en 2023

Los gastos cotidianos como alimentación, renta, servicios, salud y transporte te permiten calcular el costo de la vida.

Orlando es una de las ciudades del estado de Florida con mejores opciones para establecerse. Tiene un balance entre costo de vida y oportunidades laborales muy favorable.

Para estimar de manera general cuánto podría costar vivir en Orlando, te ofrecemos en esta tabla estadísticas sobre el costo de vida en Orlando basado en los gastos escenciales.

GastosCosto mensual para una persona solaCosto mensual para una familia de cuatro personas
Alimentación$ 305$ 1,102
Medicina$ 117$ 424
Transporte$ 68$ 246
Combustibles$ 82$ 296
Electricidad$ 123$ 445
Servicio de agua$ 47$ 170
Internet$ 60$ 218
Renta de Loft y estudio$1,800 
Renta de Apartamentos de 1 habitación$1,500 
Renta de Apartamentos de 2 a 3 habitaciones$2,000 
Renta de Casas$2,500

Con una idea general de los gastos, es tiempo de pasar a hablar de los ingresos, y las posibilidades de empleo en Orlando.

Oportunidades de empleo en Orlando Florida 

En ciudades con economía emergente como Orlando existen más oportunidades de empleo para los emigrantes.

Florida, líder en turismo y comercio, con más de 21 millones de habitantes, fomenta la creación empresarial mediante exenciones fiscales. Ciudades como Naples, Ocala y Orlando, identificadas como centros emergentes en 2023, ofrecen oportunidades laborales variadas. 

Orlando, en particular, es una de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos para los inmigrantes latinos. Destaca con más de 45,000 empleos disponibles en sectores como salud, turismo, construcción, administración, comercio, educación y entretenimiento. 

De acuerdo con los datos de Indeed y Glassdoor, algunos de los sectores que ofrecen mejores oportunidades son:

La salud:

Orlando es el hogar de varios hospitales, clínicas y centros médicos que requieren personal calificado y certificado para atender las necesidades de la población. Algunos de los puestos más demandados son enfermeros, médicos, terapeutas, farmacéuticos, técnicos y asistentes médicos. Por ejemplo, el salario promedio para un enfermero registrado en Orlando es de $31.17 por hora.

El turismo: 

Orlando es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, gracias a sus famosos parques temáticos, atracciones culturales, naturales y deportivas. Esto genera una gran demanda de trabajadores en el sector de la hostelería, como recepcionistas, meseros, bartenders, botones, cocineros, limpiadores y guías turísticos. Por ejemplo, el salario promedio para un recepcionista de hotel en Orlando es de $12.54 por hora.

La construcción: 

Orlando es una ciudad en constante crecimiento y desarrollo, lo que implica la realización de numerosos proyectos de infraestructura, vivienda, transporte y urbanismo. Esto crea oportunidades para los trabajadores del sector de la construcción, como peones, albañiles, carpinteros, electricistas, plomeros, pintores y supervisores. Por ejemplo, el salario promedio para un electricista en Orlando es de $23.00 por hora.

La administración: 

Orlando es también un centro de negocios, finanzas, tecnología y educación, que requiere de profesionales capacitados y con experiencia en el manejo de recursos, procesos, información y comunicación. Algunos de los puestos más solicitados son contadores, administradores, analistas, asistentes, planificadores, gerentes y directores. Por ejemplo, el salario promedio para un contador en Orlando es de $54,000 por año.

Salarios Promedios por actividades laborales en Orlando 

Muchos inmigrantes recién llegados encuentran oportunidades de empleo en el sector de servicios. Especialmente en ciudades como Orlando, conocida por sus parques temáticos y atractivos turísticos, estos son areas laborales con constante crecimiento. Descubre los salarios de algunas de estas ocupaciones más comunes.

Actividad laboralSalario por hora
Mesero$11.68
Bartender$12.06
Repartidor de restaurantes$12.00
Peones de la construcción$14.50
Mantenimiento$15.00
Plomería$23.00
Electricista$23.00
Jardinero$13.00
Peón de agricultura$11.00
Paquetería y mensajería$15.00
Vendedor de tienda$11.00
Atención al cliente$13.34
Empleado de almacén$14.00
Limpieza$11.00
Cuidado de niños$12.00
Cuidado de ancianos$12.00
Haciendo un balance de costo de vida vs. oportunidades laborales es posible elegir la mejor ciudad para vivir.

Permiso de Trabajo para inmigrantes en Estados Unidos

El Permiso de Trabajo es un trámite que se solicita con USCIS, cuya tarifa de presentación es de $410 dólares. Además, debes pagar $85 por concepto de servicios biométricos en caso de ser un beneficiario de una petición de inmigrante basada en el empleo que enfrenta circunstancias apremiantes; o el cónyuge o hijo soltero dependiente de un beneficiario de una petición de inmigrante basada en el empleo que enfrenta circunstancias apremiantes, o

La mayoría de los inmigrantes suelen contratar servicios legales para realizar sus procesos. En sentido general, aunque es un trámite que se puede realizar por cuenta propia, es aconsejable solicitar asistencia notarial. Mientras que los servicios legales para Permisos de Trabajo en Florida tienen tarifas planas que suelen oscilar entre los $1,500 y $3,000 dólares, Inmigreat te ofrece una solución cuyo coste es aproximadamente un 10% de los servicios estandar. ¡Echemos un vistazo a los números y servicios!

Con Inmigreat Case Tracker puedes gestionar tu Permiso de Trabajo y obtener asistencia profesional completamente en español por tan solo  $160 dólares . Además, ahora  todo lo puedes realizar desde tu movil. Los servicios de Inmigreat incluyen:

  • Acceso a una plataforma online con herramientas tecnológicas para facilitar el completado de documentos, y completamente en idioma español.
  • Traducción de todos los documentos necesarios de manera certificada y garantizada.
  • Materiales orientativos para el completamiento de los procesos, así como la asistencia de Lexi, el bot con IA accesible 24/7.
  • Asistencia en el trámite por agentes especializados en Inmigracion.
  • Todo desde la facilidad de tu móvil.

Obtén una gestión asistida con el equipo de notarios de Luisa Lois, con años de experiencia en la gestión de trámites en Florida. Además tramita el servicio de Fee Waiver, para eliminar el costo de los trámites gubernamentales. Si quieres conocer en qué consiste este beneficio encontrarás la información aquí.

Conclusiones

Haciendo un cálculo del costo de vida vs. las oportunidades laborales, Orlando resulta una de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos. Además del agradable clima, la comunidad latina ofrece redes de apoyo sólidas para facilitar tu inserción laboral y la integración plena en la sociedad. En resumen, Orlando es una excelente opción para crear las bases de un futuro en Estados Unidos.

Te recomendamos que revises los requisitos legales, fiscales y migratorios que puedas necesitar para trabajar en Orlando, según tu situación personal y profesional. Inmigreat Case Tracker te ofrece una posibilidad incomparable en cuanto a servicios y precios para tramitar tu Permiso de Trabajo. ¡No pierdas estas oportunidades que te ofrece Orlando, y lánzate a la aventura!

Artículos Relacionados

Buenas noticias sobre el Parole: USCIS reabre un récord de casos en un día. ¿Tendencia o caso puntual?
USCIS reabre un récord de 41 casos de parole humanitario en un día. ¿Es una tendencia? Descubre qué significa y qué pasos seguir en este nuevo proceso.
Leer publicación
USCIS Pide Fondos de Emergencia: ¿Qué Cambios Hemos Visto en el Parole Humanitario?
Conoce qué ha sucedido con el parole humanitario tras el plazo del Departamento de Presupuesto sobre los fondos solicitados por USCIS.
Leer publicación
Permiso de Viaje: Nuevos patrones detectados en el procesamiento de USCIS
Descubre los nuevos patrones en el procesamiento de USCIS para permisos de viaje, denegaciones y esquemas en el parole humanitario tras la pausa.
Leer publicación